La red PROHIMET, en respuesta a la petición de la Conferencia de Directores de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Iberoamericanos (CIMHET) en su reunión de 2015, ha organizado un curso de Pronóstico Hidrológico que empieza a impartirse en 2016. En el mismo año 2015, la OMM lanza la guía 1072 que trata la cuestión y es el documento de referencia principal para el curso. El formato del curso se repetirá en varios lugares a lo largo del tiempo en sucesivas ediciones, pudiendo haber más de una al año. Es posible que cada edición requiera una adaptación del formato del curso Primera ediciónLa primera edición fue:
Duración
Estructura del cursoEl curso se estructura en dos fases no presenciales, usando recursos en línea a través de Internet, y una presencial, acompañadas por unas evaluaciones.
OrientaciónEl curso está orientado a la capacitación de personal con un cierto grado de formación y experiencia en la materia, profundizando en aspectos básicos y prácticos del pronóstico hidrológico en la hidrología operacional. El problema se aborda desde un punto de vista pragmático con la finalidad de mejorar la formación de profesionales. Se tiene en consideración que hay otros cursos que aportan formación en las cuestiones teóricas y en otras especializadas. Se da un enfoque práctico con dedicación de tiempo a casos reales y al uso de herramientas para reforzar las bases conceptuales.MaterialEl material de trabajo y referencia será:
ProfesoresSe seleccionan cuatro a seis profesores, miembros de la red PROHIMET, para cada edición del curso. Ver listado de profesores AlumnosSe prepara el curso para un número aproximado de 20 alumnos.Requerimiento para los alumnosSe requiere que los alumnos tengan una formación, al menos básica en la materia, y deben llevar preparado material de casos prácticos de su país o institución.Se seleccionarán candidatos en función de su perfil (el profesorado valorará el CV de los candidatos), de la información que aporten (en la fase preparatoria) y de la evaluación previa a la fase presencial. PerfilSe exigirá la presentación de un CV y se valorará:
Preparación de material para los casos prácticosSe proporcionará al alumno una ficha con los requerimientos de la información que será necesaria para el curso. Durante el mismo se realizarán ejercicios de planificación y programación de soluciones para el caso concreto de cada alumno, que corresponda con su país o institución. Estos casos prácticos, cuyos desarrollos se continúan en la fase final del curso, serán valorados por los profesores al final.Contenido y programa
Los siguientes programas son orientativos, pues debe tenerse en cuenta que se alternan explicaciones por parte de los profesores con prácticas de los alumnos guiados por los anteriores.
Opcionalmente, el curso puede encajarse en dos semanas combinando las dos fases últimas en dos semanas presenciales.
|