Título: "El clima y los sistemas de medida y observación hidrometeorológicos"
Fechas: 8 al 12 de agosto de 2016
Lugar: Mendoza (Argentina)
Los objetivos generales de las jornadas fueron los de la red (ver página principal http://www.prohimet.org/), pero tuvieron sus objetivos específicos:
Intercambio de conocimientos y experiencias sobre soluciones para analizar la importancia de los sistemas de medida y observación en los problemas asociados al clima
Difusión de experiencias argentinas y análisis de su problemática
UNCUYO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Centro Universitario, Ciudad de Mendoza.
Provincia de Mendoza, Argentina.
CP M5502JMA
Los participantes extranjeros se alojaron en:
El Portal SuitesNecochea 661 - Ciudad - Mendoza - Argentina+54 261 438-2038http://www.elportalsuites.com.ar/Se contó con participación de especialistas argentinos, miembros de PROHIMET, expertos de otros países y copatrocinadores.
La bases para la participación se reflejaron en el siguiente documento
El formato de la comunicaciones, de 10 a 20 páginas, quedó definido en el siguiente documento
La fecha límite para el envío de comunicaciones fue el 24 de junio de 2016
Los siguientes miembros de PROHIMET fueron los responsables de la valoración y selección de comunicaciones:
Gerardo Pereyra (gerardo.pereyra@prohimet.org)
Rodrigo Villarreal (rodrigo.villarreal@prohimet.org)
Angel Luis Aldana Valverde (angel.l.aldana@prohimet.org)
Jorge Granados Calderón (jorge.granados@prohimet.org)
La valoración de comunicaciones atendió a los siguientes criterios según aspectos. Entre corchetes se indica la puntuación máxima de cada bloque de criterios en una puntación 0-10
A) Tema o áreas que aborda [4]
A-1) Encaje con el tema de las jornadas
A-2) Actividad de la red (ejemplo: Guía SAT o Proyectos Piloto)
B) Calidad técnica [3]
B-1) Fundamentos técnicos y científicos
B-2) Enfoque pragmático con soluciones de utilidad para los profesionales en aplicaciones prácticas
C) Presentación [2]
C-1) Formato apropiado y ajustado a la convocatoria
C-2) Redacción, orden y legibilidad del contenido
D) Aspectos regionales [1]
D-1) Temas, propuestas y soluciones apropiados a los problemas de Iberoamerica según las distintas áreas que la componen
Rubén Villodas (Ruben.Villodas@prohimet.org)
Angel Luis Aldana Valverde (Angel.L.Aldana@prohimet.org)
Se contó con el apoyo de:
Conferencia de Directores de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Iberoamericanos
Y de la entidad anfitriona:
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza, Argentina)
Además, se contó con los siguientes copatrocinadores: