Motivar la participación y coordinación de las dependencias y estancias gubernamentales y privadas en la integración de redes de observación para el monitoreo y la atención más expedita de las emergencias hidrometeorológicas.
Responsables de la instalación y/o operación de estaciones de monitoreo y procesamiento de variables hidrometeorológicas; organismos operadores, juntas, comisiones, direcciones regionales, locales y estatales del agua; así como a los tomadores de decisiones en la operación de las cuencas hidrológicas.
También se incluyeron sesiones plenarias con los meteorólogos operativos de CONAGUA, para tratar los proyectos de modernización del Servicio Meteorológico Nacional
Miembros del PROHIMET, consultores de la OMM, especialistas de CONAGUA y de la Coordinación General del Servicio Meteorológico Nacional.
Las siguientes instituciones participaron en la organización del evento:
Para cualquier consulta, pueden dirigirse a:
Este evento se financió con fondos del Programa Iberoamericano de Cooperación en Meteorología e Hidrología, de la Conferencia de Directores de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Iberoamericanos.
http://www.meteo-iberoamericana.com
Y, como sucede desde el inicio de la red, se contó también con el apoyo de la Organización Meteorológica Mundial (http://www.wmo.int)
También CONAGUA contribuyó de manera importante en los gastos del evento.
Este año se contó con el apoyo especial de varias empresas, que contribuyeron solucionando algunas cuestiones de logística y realizaron importantes contribuciones técnicas:
Se muestra a continuación el listado de ponencias y el programa. Esta información puede ser descargada en varios formatos.
(ver también http://smn.cna.gob.mx/smninfo/capacitacion/PROHIMET2011.pdf)
Plaza Camelinas Hotel, Avenida 5 de Febrero, La Capilla, Santiago de Querétaro, Qro., México