Las características del proceso seguido pueden resumirse con los siguientes puntos:
A 30 de marzo de 2006 se contaba las propuestas cuya documentación se incluye a continuación. En este momento, los proyectos habían pasado ya por unas primeras revisiones después de las primeras exposiciones y sus respectivos análisis y discusiones.
Se recomienda descargar los archivos colocando el cursor sobre la especificación de cada uno (tiene asociado un hipervínculo) pulsando el botón derecho y seleccionando el comando "Guardar destino como ..." del menú contextual que aparece.Archivo "Propuesta_Argentina.pdf" (366 KB)
Presentación "Presenta_Argentina.pdf" (6610 KB)
Enviado por Patricio Rodriguez (Departamento General de Irrigación de Mendoza. Argentina)
Archivo "Propuesta_Chile.pdf" (181 KB) (actualizado)
Presentación "Presenta_Chile.pdf" (6640 KB)
Enviado por Javier Narbona (Dirección General del Agua. Chile)
Archivo "Propuesta_Colombia.pdf" (57 KB)
Presentación "Presenta_Colombia.pdf" (13702 KB)
Enviado por Gloria Estela Marín Cortés (Empresas Públicas de Medellín. Colombia)
Archivo "Propuesta_Costa_Rica.pdf" (114 KB)
Presentación "Presenta_CostaRica.pdf" (5076 KB)
Enviado por Jorge Granados (Instituto Costarricense de Electricidad. Costa Rica)
Archivo "Propuesta_Uruguay.pdf" (465 KB)
Presentación "Presenta_Uruguay.pdf" (2862 KB)
Cartas de apoyo "CartasApoyo_Uruguay.zip "(235 KB)
Enviado por Álvaro Sordo (Dirección Nacional de Hidrografía. Uruguay)
Archivo "Propuesta_Venezuela.pdf" (24 KB), anexo1 (344 KB), anexo 2 (39 KB), anexo 3 (56KB)
Presentación "Presenta_Venezuela.pdf" (9287 KB)
Enviado por Abraham Salcedo (Universidad Central de Venezuela. Venezuela)
En las Jornadas de Antigua se presentaron las últimas propuestas (ver documentos presentados en este evento) y durante el mismo se tomó la decisión, que consistió en llevar a cabo dos experiencias: